Contenidos sobre Museo Moderno

La pintura no posee una protagonista, sino dos: la mujer y la línea, en una síntesis que salta la grieta estética. El cuerpo pierde relevancia en favor del predominio cromático de las formas.
Residencia (San Telmo)
Invitamos al artista Jorge González Perrín para hablar de su iniciativa "Arte que Acompaña". También llamamos al sur a la artista Valeria Conte y Bobby Flores vino hablar de Andy Warhol y The Velvet Underground. 
Leyenda del arte conceptual argentino, vivió en estado de arte hasta su muerte. Su faceta pictórica es la expresión desquiciada de un grito de guerra: "la pintura está acabada".  
La naturaleza muerta de 1978 remite a ese espacio mítico de la escena porteña y por extensión de la Argentina. El artista hijo de una época que supo volverse intemporal. 
¿Qué quiere decir no saber cuando –en efecto– se sabe? La pregunta, a cuarenta y nueve años de la realización de este collage, confirma la convergencia entre pasado y presente que impone la obra.
Hablamos de educación en el arte y sobre la inteligencia artificial. 
Hablamos con la artista responsable de una instalación de pintura sobre la que es posible acostarse.
La distinguida curadora dialogó sobre el estado del arte argentino, el sentido de comunidad y la emergencia que atraviesan los museos actualmente. 
No tuvo una identidad fija ni un cuerpo de obra cerrado y homogéneo. Sus pinturas incluían textos a modo de bitácora de vida y su manifiesto Vivo-Dito planteó que "el arte vivo es la aventura de lo real".
Página 1 de 2

 

 

 

 

LOGO FOOTER

Contacto: info@elojodelarte.com
elojodelarte.com ® Una plataforma de LittleBull Prod. © 2025 Todos los derechos reservados.

Este sitio cuenta con el auspicio de Buenos Aires Ciudad

Este sitio fue declarado de interés cultural por la Honorable Cámara de Diputados de la Nación y la Legislatura Porteña

Alpha
darkmode